Detenidos en Osona por estafar más de un millón de euros en todo el país
En una operación conjunta entre los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Ertzaintza, se ha desarticulado una organización criminal en la comarca de Osona dedicada a estafas tecnológicas, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y otros delitos. Han sido detenidas 23 personas, 20 hombres y 3 mujeres, acusados de estafar más de un millón de euros a más de 1.200 víctimas en medio año. Los detenidos acumulan 139 antecedentes penales relacionados con delitos patrimoniales y tráfico de drogas.
El grupo se especializaba en técnicas de suplantación de identidad para obtener datos bancarios. Utilizaban métodos como phishing, smishing y vishing, duplicaban páginas web de entidades bancarias y contactaban con las víctimas mediante correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas. De esta forma accedían a cuentas bancarias y realizaban transferencias, generalmente de 200 euros, aunque en algunos casos vaciaban completamente las cuentas. La organización tenía su base en Osona y realizaba las extracciones de dinero en cajeros automáticos de Barcelona, Girona y el País Vasco para dificultar su rastreo.
La investigación comenzó en octubre tras detectar un aumento de denuncias por estafas virtuales. Un equipo conjunto, coordinado por el Centro de Inteligencia y contra el Crimen Organizado (CITCO), unió fuerzas con agentes de distintas unidades policiales para rastrear la actividad de la organización. El 20 de marzo se realizaron registros domiciliarios en Osona, principalmente en Manlleu y Masies de Roda, donde se incautaron teléfonos móviles, criptomonedas, dinero en efectivo, tarjetas de crédito robadas, armas simuladas, una plantación de marihuana y se bloquearon cuentas bancarias.
El 26 de noviembre se detuvo a otras cinco personas vinculadas al fraude masivo. Estos individuos, previamente implicados en hurtos y robos, habían evolucionado hacia actividades más sofisticadas como el fraude tecnológico. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, evidenciando la creciente profesionalización de las bandas criminales y la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra estos delitos.