Noticias Barcelona

Vecinos de Barcelona en pie de guerra contra la Fórmula 1

Jaume Artigues, presidente de la AVV de la Dreta de l’Eixample, ha expresado que en un contexto de masificación turística y malestar ciudadano, la ciudad no puede seguir priorizando un modelo centrado en atraer más turistas. Mireia Bosch, miembro de Bicibús Eixample, ha señalado que el evento de Fórmula 1 representa un problema grave para la salud pública, exacerbando la contaminación y el ruido en Barcelona.

Las entidades han solicitado priorizar políticas que promuevan la salud y el bienestar de los ciudadanos. Han pedido medidas para evitar la gentrificación y la expulsión de los residentes, promoviendo una diversificación económica que no dependa del turismo y una inversión en movilidad sostenible para reducir los niveles de ruido y contaminación.

Respecto a la movilidad, el consistorio ha anunciado cortes de tráfico para el ‘Road Show’ de Fórmula 1. Jordi Guerrero, Intendente Major Cap de la Divisió de Coordinació de la Guàrdia Urbana, informó que desde el 18 de junio a las 16 horas hasta el 20 de junio a las seis de la mañana, se prohibirá la circulación en las inmediaciones de plaza Cataluña. Además, el 18 de junio a las 22 horas, se cortará el tráfico entre la Gran Vía y la calle Aragó. El día del evento, Gran Vía, la calle Diputación y la calle Consell de Cent estarán cerradas entre Rambla Catalunya y Pau Claris.

Unas 120 entidades vecinales y sociales han mostrado su oposición al evento que llevará a los pilotos de Fórmula 1 y sus monoplazas a recorrer el centro de Barcelona. Los activistas han convocado una protesta el 19 de junio a las 17.30 horas en la calle Aragó con Balmes para visibilizar el «riesgo contra la salud pública» que supone el evento.

En una rueda de prensa, representantes de las entidades han criticado que Barcelona priorice un modelo de ciudad basado en macro eventos y la cultura del motor, relegando la salud y el bienestar de la población. Han acusado al Ayuntamiento y a la Generalitat de destinar un millón de euros para financiar una exhibición que, según ellos, promueve la conducción temeraria y la velocidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba