La feria líder mundial dedicada al audiovisual (ISE) arranca su edición más grande en Barcelona

La feria líder mundial dedicada al audiovisual profesional, la Integrated Systems Europe (ISE), se apresta a inaugurar su edición más grande hasta la fecha en el recinto de Gran Via, en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), desde el 30 de enero hasta el 2 de febrero. Se espera la asistencia de aproximadamente 70.000 personas.
El director general del ISE, Mike Blackman, anunció que este año la feria contará con la participación de 1.340 expositores en un espacio de 82.000 metros cuadrados, representando un aumento del 30% en comparación con el año anterior. España, en su cuarta edición en Barcelona, se posiciona como el quinto país con más empresas participantes, siguiendo a China, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. En 2024, las empresas catalanas aumentarán su presencia en un 10%, totalizando 80 empresas y representando el 60% de las compañías españolas en la feria.
En referencia al impacto económico, se estima que el ISE experimentará un aumento del 15% respecto a la edición anterior, alcanzando los 386 millones de euros. Mike Blackman sugiere que la feria audiovisual podría superar los datos del Mobile World Congress (MWC) en los próximos años, si bien destaca que ambos eventos son complementarios y no competirán entre sí.
El Ayuntamiento de Barcelona y el Clúster Audiovisual de Catalunya contarán con un stand conjunto en la feria, albergando a nueve empresas destacadas en los sectores tecnológicos y audiovisuales. Este espacio funcionará como un escaparate para el talento creativo y audiovisual local, así como un punto de encuentro a nivel local e internacional.
El ayuntamiento destaca que las tendencias de esta edición estarán marcadas por la revolución de los platós de producción virtual, el impulso de las experiencias inmersivas y el auge de los avatares.
Adicionalmente, la Generalitat presentará junto al Institut Català de les Empreses Culturals (Icec) la experiencia inmersiva «Horitzons Immersius: Un Viatge per la Creativitat Digital Catalana», que exhibirá los 10 proyectos catalanes de creatividad digital con mayor proyección internacional. Bajo la dirección artística del equipo del festival Mira, la experiencia de 15 minutos explorará la conexión entre arte, tecnología y cultura digital, haciendo un uso completo del espacio inmersivo.